viernes, 1 de marzo de 2013

ANIMARSE A VOLAR

..Y cuando se hizo grande, su padre le dijo: Hijo mío, no todos nacen con alas. Y si bien es cierto que no tienes obligación de volar, opino que sería penoso que te limitaras a caminar teniendo las alas que el buen Dios te ha dado.

Pero yo no sé volar, ontestó el hijo.

Ven, dijo el padre. Lo tomó de la mano y caminando lo llevó al borde del barranco en la montaña. Ves hijo, est...e es el vac ío. Cuando quieras podrás volar. Sólo debes pararte aquí, respirar profundo, y saltar al vacio. Una vez en el aire extenderás las alas y volarás... El hijo dudó. ¿Y si me caigo?

Aunque te caigas no morirás, sólo tendras algunos machucones que te harán más fuerte para el siguiente intento, contestó el padre.

El hijo volvió al pueblo, con sus amigos, con los que había caminado toda su vida. Los más pequeños de mente dijeron: ¿Estás loco? ¿Para qué volar? Tu padre está delirando...¿Qué vas a buscar volando? ¿Por qué no te dejas de bobadas? Y además, ¿quién necesita volar?

Los más lúcidos también sentían miedo: ¿Será cierto? ¿No será peligroso? ¿Por qué no empiezas despacio? En todo casa, prueba tirarte desde una escalera. -...O desde la copa de un árbol, pero... ¿desde la cima de la montaña?

El joven escuchó el consejo de quienes el consideroaba que lo querían. Subió a la copa de un árbol y con coraje saltó... desplegó sus alas, las agitó en el aire con todas sus fuerzas... pero igual... se precipitó a tierra...

Con un gran chichón en la frente se cruzó con su padre: ¡Me mentiste! No puedo volar, probé, y mira el golpe que me di!. No soy como tú, mis alas son de adorno... lloriqueó.

Hijo mío, dijo el padre, para volar hay que crear el espacio de aire libre necesario para que las alas se desplieguen. Es como tirarse en un paracaídas... necesitas cierta altura antes de saltar. Para aprender a volar siempre hay que empezar corriendo un riesgo.

Si no quiere correr riesgos, lo mejor será resignarse y seguir caminando como siempre.
 
VISITA NUESTRA PAGINA DE INTERNET: www.joeltaveras.com
 

miércoles, 27 de febrero de 2013

COMO CRECER?

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.

El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa. Y la Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble.

Entonces encontró ...una planta, una fresia, floreciendo y más fresca que nunca.

El rey preguntó: ¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?

No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías fresias. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: "Intentaré ser Fresia de la mejor manera que pueda".

Ahora es tu turno. Estás aquí para contribuir con tu fragancia.

Simplemente mirate a ti mismo. No hay posibilidad de que seas otra persona.

Puedes disfrutarlo y florecer regado con tu propio amor por ti mismo, o puedes marchitarte en tu propia condena...
 
VISITA NUESTRA PAGINA WEB: www.joeltaveras.com

martes, 1 de enero de 2013


PARA COMENZAR EL AÑO 
Es muy común ver que al final de  cada año nos detengamos por un instante  y reflexionemos sobre las cosas que hicimos y no debimos hacer, las que no hicimos y debimos hacer,  si cumplimos nuestras resoluciones propuestas para el año en termino, o si realmente vale la pena proponer resoluciones para el nuevo año que nunca terminamos cumpliendo.  
 
 Muchos de nosotros ya tenemos un largo camino recorrido en nuestras vidas y otros más jóvenes que apenas están comenzando a andar por los suyos, ya hemos y estamos andando nuestros caminos con pisadas que al pasar del tiempo no han dejado o dejaran huellas.

Es HOY el tiempo que cuenta, puesto que ya el camino recorrido ha quedado atrás y de el solo queda el buen o mal recuerdo del viajero que acompañamos o nos acompañó, o el recuerdo de aquel bello paisaje que nos describe el fértil valle o la tristeza plasmada en el desierto árido, pero   hoy estos son solo recuerdos.

 Aquellos de nosotros que seguimos viajando con el o los mismos compañeros, es HOY es un buen tiempo para reunirnos  a evaluar si seguir o reajustar el rumbo, así que marquemos camino juntos dirigiéndonos hacia donde hemos de encontrar lo que deseamos, y a la misma vez dejar huella para aquellos que si les gusta lo que alcancemos, tengan un rumbo a seguir.

Aquellos de nosotros que no témenos compañero de viajes, acerquémonos, que juntos podemos caminar e intercambiar nuestros conocimientos y experiencias, quien sabe si en el camino conocemos nuevos compañeros que quieran compartir nuestro viaje.

Es nuestra decisión seguir adelante por el mismo camino, o detenernos y marcar  la ruta que nos ha de llevar al lugar que realmente queremos estar.

Joel V. Taveras                     01/01/2013